Menú

Broker de CFD

AvaTrade  XTB

Pepperstone

Red Social

Duplitrade  ZuluTrade

Criptomonedas

Binance  Kraken

Bitpanda  Coinbase

OKX  GoMining

Cuentas financiadas

Darwinex Zero  FTMO

E8  The 5%ers

City Traders Imperium  FundedNext

Ratios financieros de las empresas

Ratios financieros de las empresas

Los ratios financieros corporativos son medidas cuantitativas utilizadas para evaluar las empresas. Los analistas financieros, los analistas de investigación de renta variable, los inversores y los gestores de activos utilizan estos ratios para evaluar la salud financiera general de las empresas con el fin de tomar mejores decisiones de inversión. Los ratios financieros corporativos también son muy utilizados por los directores financieros y los altos directivos para comprender mejor los resultados de su empresa.

Tipos de ratios financieros

Los ratios financieros pueden dividirse en varias categorías que miden distintos tipos de parámetros financieros de una empresa:

1. Medidas fundamentales de rendimiento

Estos indicadores miden la rentabilidad bruta de una empresa antes incluso de hablar de valoración bursátil.

2. Ratios de valoración bursátil

Comparan el precio pagado por los inversores con el valor real de la empresa (beneficios, ventas, efectivo, activos).

3. Ratios de rentabilidad y rendimiento

Evalúan la capacidad de una empresa para generar beneficios y recompensar a sus inversores.

4. Ratios de liquidez, solvencia y estructura financiera

Indican si la empresa puede hacer frente a sus deudas y cómo se financia.

5. Ratios de eficiencia operativa

Miden cómo utiliza la empresa sus recursos (activos, cuentas por cobrar, capital).

6. Indicadores de riesgo y quiebra

Sirven para detectar señales de alerta: fraude contable o riesgo de quiebra.

7. Modelos de valoración avanzados

Permiten estimar el valor intrínseco de una empresa integrando el coste del capital y los flujos de caja.

8. Modelos financieros y de rendimiento bursátil

Explican el rendimiento de las acciones en función de varios factores económicos y financieros.

¿Cómo utilizar los ratios?

Los ratios financieros permiten a analistas, directivos e inversores evaluar los resultados financieros de una empresa comparándolos con datos de series temporales, ratios de competidores u objetivos de rendimiento.

Los ratios no son muy significativos en sí mismos. Para aprender más de ellos, debemos calcular los mismos ratios para varias empresas diferentes que operen en el mismo sector (es decir, competidores). Esto nos permitirá comprender mejor los resultados de una empresa en el contexto de su sector. Los ratios también pueden calcularse en distintos periodos para ver cómo han cambiado con el tiempo. Esto puede hacerse para una empresa individual o para una serie de empresas que operan en el mismo sector, para ver cómo han cambiado parámetros específicos.

Por último, los ratios pueden utilizarse para evaluar el rendimiento del equipo directivo de una empresa con respecto a objetivos fijados previamente. Algunas empresas remuneran a sus equipos directivos cuando alcanzan determinados ratios. Por ejemplo, un Consejero Delegado puede recibir una prima especial si, durante su mandato, la empresa logra un aumento del 10% en la rentabilidad de los recursos propios.

¿Por qué es importante el análisis de los ratios financieros?

El análisis de los ratios financieros de su empresa puede proporcionar información valiosa sobre la rentabilidad, el flujo de caja, la eficiencia y mucho más. Estos ratios pueden ayudarle a visualizar el rendimiento de su empresa a lo largo del tiempo. También puede comparar los ratios financieros de su empresa con los promedios del sector para ver cómo se comporta frente a otras empresas de su sector.

Los ratios financieros también pueden ser utilizados por los inversores para determinar la salud de una empresa. Si su empresa cotiza en bolsa, es una buena idea controlar los principales ratios financieros, ya que estas cifras pueden afectar a la opinión que los inversores tienen de su empresa. Si conoce los factores que afectan a estos ratios, podrá tomar medidas para obtener resultados más atractivos para los inversores.

Un método de comparación normalizado

Los ratios financieros son un método estándar para comparar empresas y sectores. El uso de ratios pone a todas las empresas en pie de igualdad a los ojos de los analistas; las empresas son juzgadas por sus resultados más que por su tamaño, volumen de ventas o cuota de mercado. Comparar los datos financieros brutos de dos empresas del mismo sector sólo ofrece una visión limitada. Los ratios van más allá de los números y revelan la capacidad de una empresa para obtener beneficios, financiar sus operaciones, crecer a través de las ventas en lugar del endeudamiento y otra serie de factores.

Una empresa más antigua, por ejemplo, puede presumir de facturar 50 veces más que una pequeña empresa nueva, lo que hace que la empresa más antigua parezca más fuerte a primera vista. El análisis de las dos empresas utilizando ratios como el rendimiento de los fondos propios (ROE), el rendimiento de los activos (ROA) y el margen de beneficio neto puede revelar que la empresa más pequeña funciona de forma mucho más eficiente, generando muchos más beneficios por dólar de activos empleados.

Análisis del sector y puntos de referencia

Los ratios pueden revelar tendencias en sectores concretos, creando puntos de referencia con los que medir el rendimiento de todas las empresas del sector. Las pequeñas empresas pueden utilizar los puntos de referencia del sector para desarrollar una estrategia organizativa y medir claramente su propio rendimiento en comparación con el sector en su conjunto.

Por ejemplo, el análisis puede revelar que el coeficiente medio de endeudamiento en el sector de los widgets es de 0,85; una empresa con un coeficiente de endeudamiento de 1,3 tendría mucha más deuda que otros fabricantes de widgets, aunque su deuda total sea mucho menor que la de los grandes.

Evaluar los valores en función de sus puntos fuertes y débiles

El lenguaje común y la comprensión de los ratios ayudan a inversores y analistas a evaluar y comunicar los puntos fuertes y débiles de empresas o sectores concretos. Análisis fundamental es el término que se da al uso de ratios financieros para determinar la fortaleza relativa de las empresas con fines de inversión. Un análisis minucioso de los ratios de una empresa puede revelar qué empresas tienen la fuerza fundamental para aumentar el valor de sus acciones con el tiempo y representar una oportunidad potencialmente rentable, al tiempo que señala a los actores más débiles del mercado.

Planificación y rendimiento

Los ratios pueden orientar a los empresarios a la hora de crear planes de negocio o preparar presentaciones para prestamistas e inversores. Utilizando las tendencias del sector como referencia, los propietarios de pequeñas empresas pueden fijar objetivos de rendimiento con plazos concretos en términos de ratios específicos para dar a los inversores una idea del potencial de la nueva empresa. Los ratios también pueden servir como incentivo para el cambio estratégico dentro de una empresa, proporcionando a la dirección orientación e información relevante a medida que las valoraciones de los ratios evolucionan con los cambios organizativos. Los ratios mantienen alerta a los directivos al revelar debilidades y oportunidades financieras.

Corredores Instrumentos financieros Comisiones de corretaje (Euronext) Nuestra opinión
XTB Cuenta de valores, cuenta de margen Sin comisiones para un volumen mensual máximo de 100.000 euros, después 0,20%. XTB: Trading sin comisiones, pero con una selección de valores limitada a 3.600 acciones y 1.350 ETF. Cuenta demo gratuita para probar la plataforma.
Invertir implica un riesgo de pérdida
Cuenta demo de bolsa